Los accidentes laborales y las enfermedades profesionales generan muchas interrogantes entre los trabajadores. En este artículo, respondemos a las preguntas más comunes para que conozcas tus derechos y sepas cómo actuar en caso de necesidad.
Preguntas Frecuentes:
- ¿Qué se considera un accidente laboral?
Un accidente laboral es un hecho súbito, violento e imprevisto que ocurre en el lugar de trabajo o mientras el trabajador se traslada entre su casa y su trabajo o de regreso a su domicilio (accidente ‘in itinere’). Estos accidentes pueden causar lesiones físicas y/o psicológicas.
- ¿Qué es una enfermedad profesional?
Una enfermedad profesional es aquella causada por las condiciones del trabajo, como movimientos repetitivos, esfuerzo físico o exposición a sustancias dañinas. Si está en el baremo de la Ley de Riesgos del Trabajo, la ART debe cubrir el tratamiento e indemnizar al trabajador. Si no está incluida, también puede reclamarse si se demuestra su vínculo con la actividad laboral.
- ¿Qué debo hacer si sufro un accidente laboral?
Debes informar inmediatamente a tu empleador y buscar atención médica. Si es necesario, realiza la denuncia a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
- ¿Qué debo hacer si creo que tengo una enfermedad profesional?
Si sospechás que tu enfermedad está relacionada con el trabajo, consultanos. Contamos con un médico en nuestro equipo que puede evaluar tu caso. Luego, si corresponde, te asesoraremos sobre cómo hacer la denuncia a la ART y reclamar lo que te corresponde.
- ¿Qué derechos tengo en caso de accidente laboral o enfermedad profesional?
Tenés derecho a recibir atención médica gratuita, a seguir cobrando tu salario mientras dure la baja médica y, si te quedan secuelas, a recibir una indemnización acorde a la incapacidad que te haya generado la lesión.
- ¿Qué es la ART?
La ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo) es un seguro obligatorio que contrata tu empleador para cubrirte en caso de accidentes laborales y enfermedades profesionales. Se encarga de brindarte atención médica, el pago de salarios durante la baja y una indemnización si te quedan secuelas.
- ¿Qué es la incapacidad laboral temporal?
Es la situación en la que el trabajador no puede desempeñar su tarea habitual debido a un accidente laboral o enfermedad profesional. Durante este período, tiene derecho a recibir atención médica y a seguir cobrando su salario hasta que reciba el alta o se determine una incapacidad permanente.
- ¿Qué es la incapacidad laboral permanente?
Es la situación en la que el trabajador sufre una pérdida definitiva de su capacidad laboral, también conocida como incapacidad laboral, debido a un accidente de trabajo o una enfermedad profesional. Puede ser parcial o total, según el grado de incapacidad determinado. En estos casos, el trabajador tiene derecho a recibir una indemnización.
- ¿Qué es un accidente «in itinere»?
Es aquel que ocurre durante el trayecto entre el domicilio del trabajador y su lugar de trabajo, o en el regreso a su hogar. Para que sea reconocido como tal, el recorrido debe ser directo, sin interrupciones ni desvíos que no estén justificados por razones laborales o de fuerza mayor.
- ¿Necesito un abogado especializado en accidentes laborales y enfermedades profesionales?
Contar con un abogado especializado te asegura que tus derechos sean protegidos y que recibas la indemnización justa. Un abogado te guiará en el proceso y te representará ante la ART o en juicio.
Conocer tus derechos es fundamental para proteger tu salud y bienestar en el ámbito laboral.
¿Sufriste un accidente laboral o creés que tenés una enfermedad profesional?
No te quedes con la duda, consultanos sin compromiso. Te asesoramos sobre tus derechos y cómo iniciar tu reclamo.