La importancia de contar con un abogado especializado en accidentes laborales

Abogado especializado en Derecho Laboral

Cuando un trabajador sufre un accidente laboral o una enfermedad profesional, no solo enfrenta las consecuencias físicas y emocionales, sino también una serie de trámites, dictámenes médicos y gestiones con la ART que pueden ser complejos y confusos. En muchos casos, la aseguradora busca reducir costos y no siempre otorga la indemnización que realmente corresponde.

Por eso, contar con un abogado especializado en accidentes laborales no solo te permite conocer tus derechos, sino también asegurarte de que recibas la prestación dineraria y la indemnización adecuada de acuerdo con la Ley 24.557.

 

¿Cuándo es fundamental consultar con un abogado?

Además de cuando la ART rechaza la cobertura o minimiza la indemnización, hay situaciones en las que es clave consultar antes de hacer la denuncia, para evitar errores que puedan afectar el reclamo.

 

En caso de accidente «in itinere» (en el trayecto al trabajo o de regreso):

La ART puede rechazar la denuncia si detecta que el accidente ocurrió fuera del recorrido habitual, en un horario inusual o con interrupciones no justificadas. Un abogado puede asesorarte sobre cómo describir correctamente el hecho en la denuncia para evitar que te nieguen la cobertura.

 

En caso de enfermedad profesional:

Al denunciar una enfermedad profesional, es clave explicar de manera precisa cómo las tareas realizadas afectaron la salud del trabajador. Un error en la descripción puede ser usado por la ART para rechazar el reclamo. Un abogado con experiencia en estos casos te asesora sobre qué información incluir para fortalecer la denuncia y evitar perder el derecho a una indemnización.

 

¿Qué hace un abogado especializado en accidentes laborales?

Un abogado con experiencia en riesgos del trabajo se encarga de asesorarte y acompañarte en cada etapa del proceso. Entre sus funciones principales se encuentran:

  • Evaluación del caso y estrategia legal: Analiza la situación del trabajador, el tipo de accidente y las pruebas disponibles para determinar la mejor forma de reclamar.
  • Gestión ante la ART: Verifica que la aseguradora cumpla con todas sus obligaciones, desde la asistencia médica hasta el pago de las prestaciones dinerarias y la indemnización correspondiente.
  • Impugnación de dictámenes médicos: En caso de que la ART minimice la incapacidad o rechace la cobertura, el abogado puede iniciar un reclamo ante la Comisión Médica o, si es necesario, accionar judicialmente.
  • Cálculo correcto de la indemnización: Se asegura de que la indemnización se calcule conforme a la ley, teniendo en cuenta el Ingreso Base Mensual (IBM), la edad del trabajador, el grado de incapacidad y los intereses acumulados.
  • Reclamos en caso de negligencia del empleador: Si el accidente fue consecuencia de un incumplimiento grave en las medidas de seguridad, el trabajador puede optar por demandar al empleador por la vía civil. Un abogado especializado analiza si corresponde esta acción y guía al trabajador en el proceso.

 

¿Qué tipo de compensación puede gestionar un abogado?

Un abogado especializado puede ayudarte a obtener la indemnización correspondiente por:

  • Prestaciones médicas y rehabilitación
  • Pago de salarios durante la baja laboral
  • Indemnización por incapacidad laboral (parcial o total)
  • Intereses acumulados desde la fecha del accidente

 

¿Cuándo contactar a un abogado?

Lo ideal es consultar con un abogado lo antes posible, especialmente si el accidente fue «in itinere» o si se trata de una enfermedad profesional, ya que un error en la denuncia puede hacer que la ART rechace el caso. Cuanto antes inicies el proceso, más herramientas tendrás para garantizar que se cumplan tus derechos y recibir la indemnización adecuada.

 

¿Necesitás asesoramiento legal?

En Bustos Abogados, somos especialistas en accidentes laborales y enfermedades profesionales. Te acompañamos en todo el proceso para que recibas lo que realmente te corresponde.

¿Necesitas ayuda?