Los accidentes «in itinere» son aquellos que ocurren durante el trayecto entre el domicilio del trabajador y su lugar de trabajo, o viceversa. Aunque no ocurren en el lugar de trabajo en sí, la ley los considera accidentes laborales, otorgando a los trabajadores derechos y protecciones específicas. En este artículo, te explicamos qué son los accidentes «in itinere», cuáles son tus derechos y cómo puedes protegerte.
¿Qué son los Accidentes «In Itinere»?
• Un accidente «in itinere» es aquel que ocurre durante el trayecto habitual y directo entre tu domicilio y tu lugar de trabajo, o de regreso a tu hogar.
• Este trayecto debe realizarse dentro de los horarios razonables y por las vías habituales.
• Se incluyen accidentes en transporte público, vehículo propio, bicicleta o a pie.
• Es importante destacar que el trayecto debe ser directo, sin desviaciones significativas por motivos personales.
Tus Derechos en Caso de Accidente «In Itinere»:
• Cobertura de la ART: Los accidentes «in itinere» están cubiertos por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) de tu empleador.
• Asistencia médica: Tienes derecho a recibir asistencia médica completa y gratuita para tratar las lesiones sufridas en el accidente.
• Incapacidad temporal: Si el accidente te impide trabajar temporalmente, tienes derecho a percibir una prestación dineraria, equivalente al 100% de tu salario sujeto a aportes, calculado sobre tu último sueldo mensual antes del accidente o enfermedad. Esta prestación es abonada por la ART durante el período de baja médica.
• Incapacidad permanente: Si el accidente te genera una pérdida definitiva de tu capacidad laboral, tienes derecho a una indemnización, cuyo monto dependerá del grado de incapacidad determinado. Esta indemnización se calcula según los criterios establecidos en la Ley 24.557 y su reglamentación.
• Indemnización por daños y perjuicios: En accidentes «in itinere», si el siniestro fue causado por un tercero, puedes reclamar una indemnización adicional contra el responsable, por ejemplo, a través del seguro del vehículo que provocó el accidente.
¿Cómo Proceder en Caso de Accidente «In Itinere»?
• Notificar al empleador: Informa a tu empleador sobre el accidente lo antes posible.
• Realizar la denuncia a la ART: Realiza la denuncia a la ART para que te brinde la cobertura médica y las prestaciones económicas.
• Recopilar pruebas: Obtén pruebas del accidente, como el parte policial, testigos o informes médicos.
• Asesoramiento legal: Buscá asesoramiento legal especializado para que te guíe en el proceso de tu caso y te ayude a obtener la indemnización que te corresponde.
Consejos para Prevenir Accidentes «In Itinere»:
• Planifica tu trayecto: Elige rutas seguras y evita horarios de mucho tráfico.
• Utiliza transporte público seguro: Si viajas en transporte público, elige empresas confiables y evita aglomeraciones.
• Conduce con precaución: Si viajas en vehículo propio, respeta las normas de tránsito y evita distracciones.
• Camina con seguridad: Si caminas, utiliza ropa visible y presta atención al entorno.
Los accidentes «in itinere» pueden tener consecuencias graves para los trabajadores. Conocer tus derechos te permite protegerte y obtener la compensación que te corresponde. En nuestro estudio de abogados, contamos con profesionales especializados en accidentes laborales y accidentes «in itinere» que pueden brindarte el asesoramiento y la representación legal que necesitas.
¿Tienes dudas sobre tus derechos en caso de accidente «in itinere»?
¡Contactanos para una consulta gratuita!