No se trata solo de palabras, se trata de lograr resultados

Nuestro compromiso con la calidad y el servicio asegura la satisfacción de nuestros clientes. En BUSTOS ABOGADOS nos dedicamos a brindar soluciones efectivas y a defender tus derechos.

∾ Qué hacemos ∾

ACCIDENTES DE TRABAJO

Representación legal en Comisiones Médicas (SRT) para garantizar que recibas la correcta indemnización que te corresponde por las secuelas que te hayan quedado.

AMPAROS DE SALUD

En nuestro estudio jurídico, defendemos tus derechos fundamentales a través de recursos de amparo, protegiéndote de acciones u omisiones que los vulneren. Especialmente, en casos de salud, gestionamos amparos para garantizar tu acceso a tratamientos médicos, medicamentos y prestaciones esenciales. Nuestro equipo tiene amplia experiencia y trabaja con dedicación para asegurar que recibas la atención médica necesaria. Si enfrentás problemas de cobertura de salud, contactanos para proteger tu bienestar.

ENFERMEDADES PROFESIONALES

Luchamos para que las enfermedades laborales, que suelen ser rechazadas, sean reconocidas por las ART, garantizando así el respaldo y la indemnización que le corresponde.

¿Necesitás asesoramiento?

¿Por qué elegirnos?

Preguntas frecuentes

Garantizamos claridad y excelencia en nuestro servicio. Encuentre las respuestas a las preguntas más frecuentes para que se sienta informado y confiado.

Sí, podés tratarte con tu médico particular, obra social u hospital público. Y nosotros nos ocupamos de reclamar a la ART por la incapacidad. Comunicate con nosotros.

Tu reclamo se puede presentar hasta 2 años a partir de la fecha de notificación del rechazo. En caso que haya pasado más tiempo, se pueden analizar otras alternativas. Comunicate con nosotros para que te asesoremos.

Aunque hayas firmado el alta, podés reclamar más tratamiento. El trámite se llama Divergencia en el Alta Médica y se realiza ante la SRT dentro de los 5 días hábiles del alta, presentando Alta médica y DNI. Otra opción es solicitar un reingreso o bien presentar ante tu empleador certificados médicos. Comunicate con nosotros para que puedas elegir la opción que más te convenga.

Sí, tenés derecho a acceder a toda información que la ART tenga acerca tuyo. Comunicate con nosotros y te ayudamos a solicitar la entrega de los mismos.

A partir del rechazo de la ART, debés presentarte a trabajar o bien presentar certificados médicos para justificar las inasistencias. Al mismo tiempo, se debe presentar un reclamo por rechazo ante la SRT. Comunicate con nosotros para que preparemos tu reclamo.

El cálculo indemnizatorio depende de diferentes valores tales como la edad al momento del accidente o de toma de conocimiento de la enfermedad profesional, el IBM (es decir el sueldo mensual) y una variable que es el porcentaje de incapacidad que le dictaminen.
Si bien existe una tabla con valores predeterminados, el porcentaje de incapacidad puede ser muy diferente según el criterio de cada perito médico así como de las particularidades médicas de su lesión. Es por esto que el monto indemnizatorio podrá calcularse recién una vez que finalice el tratamiento médico y le hayan dictaminado el porcentaje de incapacidad. Si antes de esto le prometen un monto, desconfíe.

Tu reclamo por la incapacidad se puede presentar ante la SRT hasta 2 años a partir de la fecha del alta médica. Es conveniente presentarlo lo antes posible. Si pasó más tiempo se pueden analizar otras alternativas. Comunicate con nosotros para que ayudemos a elegir la mejor opción.

La ART es un seguro al que le podés reclamar en caso de accidente o enfermedad profesional. Reclamarle es tu derecho y no es una causal de despido. Si tu empleador decide despedirte no podrá usar este motivo como causa para no indemnizarte.

No, en nuestro estudio jurídico no cobramos la consulta.

Nuestro estudio jurídico cobra el 20 por ciento de la indemnización recibida.

Consultas y presupuestos

Completá el formulario y te responderemos lo más rápido posible.

Envianos un mensaje

    Datos de contacto